martes, 10 de diciembre de 2024

DOCTRINA DE NUESTROS MIEMBROS

 

 


El Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER se enorgullece de presentar dos libros de reciente aparición en los que sus miembros han participado: La vulnerabilidad en los procesos judiciales y el Juicio por accidentes de tránsito, dos obras de gran valor para la comunidad jurídica y que son un claro ejemplo del trabajo constante y riguroso que llevamos a cabo. 

El primero, es una obra colectiva de la Federación de Ateneos de Estudios Procesales (FAEP), institución que invitó al IDPCC a participar. Fue dirigido por el Dr. Jorge W. Peyrano y coordinado por la Dra. Silvia Esperanza.  Participaron como coautores Rosa Warlet (La vulnerabilidad de los migrantes) y Francisco Cosso (Vulnerabilidad y consumo).

El juicio por accidentes de tránsito forma parte de una colección dirigida por el Dr. Nicolás Manterola y la Dra. Karen Galilea, es de autoría de Rosa Warlet y Hernán Lell , colaborando en el capítulo honorarios Micaela Bustamante y Belén Ríos.

Felicitaciones a los autores, directores. coordinadores, colaboradores de cada libro, así como a las editoriales Rubinzal y Hammurabi, por su apoyo y compromiso.

SENTENCIA CSJN DEJA SIN EFECTO SENTENCIA DEL STJ EN CASO GOYENECHE

 



Compartimos reciente sentencia de la CSJN recaída en el juicio “Goyeneche, Cecilia Andrea s/recurso extraordinario de inconstitucionalidad” que dejó sin efecto la sentencia del STJ de nuestra provincia contra el rechazo de la inconstitucionalidad planteado por la actora.
Este pronunciamiento marca un cambio de criterio respecto de la intervención de la CSJN que históricamente ha sido restrictiva y excepcionalísima sólo cuando una demostración "nítida, inequívoca y concluyente" de un grave menoscabo a las reglas del debido proceso y la defensa en juicio. El cambio operado consiste en que el criterio actual es más amplio debiendose acreditar graves violaciones al debido proceso y la defensa en juicio y que éstas violaciones sean relevantes y tengan relación directa con la cuestión federal invocada.
El fallo completo puede leerse utilizando el QR o en este link: https://acortar.link/ILuR8v