Mostrando las entradas con la etiqueta #anaclarapauletti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #anaclarapauletti. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2024

JORNADA PREPARATORIA GUALEGUAYCHÚ. CAMINO AL XXXII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL

 



 
 




 




El viernes 25 de octubre vivimos una jornada memorable en Gualeguaychú compartiendo este momento de aprendizaje y reflexión junto a numeroso público asistente y más de cien personas conectadas de forma remota.

Al inicio del evento, se realizó el homenaje al abogado y periodista Dr. Julio Majul. Se impuso su nombre al hall central del edificio sede de la Sección Gualeguaychú del CAER, se descubrió una placa alusiva y se hizo entrega de un recordatorio a sus familiares.

A continuación, disertaron el Dr. Francisco Verbic y la Dra. Patricia Bermejo sobre Acceso a la justicia y procesos colectivos. Los expositores nos brindaron valiosas perspectivas para seguir construyendo juntos.

Esta jornada, preparatoria para el XXXII Congreso Nacional de Derecho Procesal que se realizará en Mar del Plata los días 14, 15 y 16 de noviembre del cte., fue posible gracias al incansable trabajo de los organizadores: Sección Gualeguaychú del CAER, Ateneo Entrerriano de Estudios del Proceso, Asociación Argentina de Derecho Procesal, FUNDESI, Rubinzal Culzoni y el Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER.

Agradecemos especialmente a todos los que hicieron posible este evento, por ayudarnos a seguir creciendo profesional y humanamente en este camino hacia el más destacado acontecimiento procesal en el orden nacional, próximo a realizarse.









domingo, 2 de junio de 2024

PREPARATORIAS DEL XXXII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL




El viernes pasado se realizaron en la sede de FUNDESI las Jornadas Preparatorias del XXXII Congreso Nacional de Derecho Procesal “El Derecho Procesal a 30 años de la reforma a la Constitución Nacional“.
Las exposiciones estuvieron a cargo del Dr. Jorge Rojas, la Dra. Patricia Bermejo, la Dra. María Angélica Gelli y la Dra. Aída Kemmelmajer; en la coordinación el Dr. Rolan Arazi y la Dra. Ana Pauletti.
Miembros del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER estuvieron presentes en tan importante acontecimiento académico.
Más detalles sobre este evento que convocará a importantes procesalistas nacionales y extranjeros en: https://congresoprocesal2024.mdp.edu.ar/



 

jueves, 14 de marzo de 2024

EL INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL EN EL RECUERDO AÑO 2020. LA DIPLOMATURA PROCESO POR AUDIENCIAS CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL




Hoy queremos compartir un recuerdo del que muchos han sido protagonistas o testigos pero otros más jóvenes tal vez no tengan noticia. Hace cuatro años, siendo reciente la implementación del proceso por audiencias y coincidiendo con el inicio de la emergencia sanitaria, comenzaba a desarrollarse una de las actividades académicas más importantes de los últimos años, que tuvo al Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER como uno de sus organizadores.

Estamos hablando de la Diplomatura Proceso por Audiencias Civil, Familia y Laboral organizada por el Colegio de a Abogacíade Entre Ríos la Asociación Argentina de Derecho Procesal y el Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial, con el aval académico de la UCA Sede Paraná.

Fue un proyecto muy bien estructurado y mejor ejecutado en el que se aprovecharon las ventajas que proporciona la tecnología, enriquecido por la excelencia de todos los profesores nacionales e internaciones que pasaron por sus aulas virtuales: Jorge Rojas, Patricia Bermejo. José María Salgado, Matías Sucunza, Andrea Morales, Leando Giannini, Mariano FErnández, Déborah Huczek, Amos Grajaels, María CArlota Ucín, Héctor Chayer, Raúl Calvo Soler, Xavier Abel Lluch, Santiago Pereira Campos. Fue la primera actividad preparatoria del XIII Congreso Provincial de Derecho que recién pudo realizarse en 2022.

Inicialmente pensada en forma bimodal, por la pandemia sólo pudo realizarse virtualmente. Marcó los inicios de esta nueva manera de comunicación y capacitación a través de internet que produjo excelentes resultados y generó una nueva comunidad de amigos.

Congregó a 220 alumnos; abogados de la matrícula, magistrados, funcionarios y empleados tanto de Entre Ríos como de otras provincias.

La dirección estuvo a cargo de las Magistradas Ana Clara Pauletti y Valentina Ramírez Amable, la coordinación de la Directora del IDPCC, Dra. Rosa Alicia Warlet y la asistencia técnica de Diego Fisolo.