Los días 14, 15 y 16 del cte., se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata el mayor evento procesal del país, que congregó a destacados doctrinarios y especialistas nacionales y extranjeros. El Congreso fue un éxito rotundo no sólo por la excelencia académica sino también porque cada detalle fue ejecutado con precisión y dedicación.
El Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos que, previamente había coorganizado Jornadas Preparatorias en la UCA Sede Paraná y en Gualeguaychú, estuvo representado por algunos miembros.
Cabe destacar que en coautoría con el Ateneo Entrerriano de Estudios del Proceso, se presentaron dos ponencias: "Tutela judicial efectiva, oralidad y políticas públicas" y
"Mejora de la fase preparatoria del juicio", ambas enmarcadas en la necesidad de consolidar la tutela judicial efectiva. La primera de ellas fue seleccionada para exponer en la Comisión N° 3. HIcieron uso de la palabra ambas Directoras, por el Ateneo Entrerriano la Dra. Ana Clara Pauletti y por el IDPCC la Dra. Rosa Warlet. Nos enorgullece que nuestro trabajo haya sido seleccionado lo que además es un testimonio de nuestro constante compromiso con la optimización del derecho procesal y el trabajo en equipo.
Felicitamos a los organizadores Asociación Argentina de Derecho Procesal, Colegio de Abogados de Mar del Plata y Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
lunes, 18 de noviembre de 2024
EL INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DIJO PRESENTE EN EL XXXII CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL
lunes, 25 de septiembre de 2023
viernes, 5 de mayo de 2023
JORNADA PRESENCIAL SOBRE RECURSOS ORDINARIOS
Esta primera jornada del MIniciclo "Recursos contra las resoluciones judiciales]" fue dedicada a los Recursos Ordinarios en el proceso civil y comercial y de familiia. Expusieron las Dras. Valentina Ramírez Amable, Presidenta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, las Secretarias de éste organismo, Dras. Claudia Fiore, Sandra Ciarrocca y Noelia Telagorri.Agradecemos a todos los asistentes por el acompñamiento y a las expositoras por tanta predisposición y generosidad en compartir sus experiencias y saberes.
martes, 2 de mayo de 2023
CONFERENCIA EFICACIA PROCESAL - DR. CARLOS CAMPS
El Dr. Carlos Camps disertó en la UCA Paraná sobre "Actualidad de la eficacia procesal". mucho para analizar, mucho para trabajar en la construcción de un proceso eficaz. La jornada fue organizada por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y el Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial.
lunes, 24 de abril de 2023
TALLER FIRMA DIGITAL REMOTA - SAN SALVADOR - PRESENCIAL
TALLER VIRTUAL FIRMA DIGITAL REMOTA - COLÓN
Organizado por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y el Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial se realizó un Taller de Firma Digital Remota destinado a colegas de la Sección Colón. Estuvo a cargo de la Dra. Rosa Warlet quien refirió a aspectos teórico prácticos relacionados con la implementación de la firma digital remota.
En esta oportunidad, fue virtual a través de Fórum en red
lunes, 7 de noviembre de 2022
FELICITACIONES A LOS Y LAS PONENTES
Felicitamos a todos los colegas que han presentado ponencias en el recientemente realizado XIII Congreso Provincial de Derecho.
En especial nuestras felicitaciones, a los mienbros de nuestro Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER:
- ANDREA SAXER: "Refuerzos procesales para mitigar las vulnerabilidades reales" y "Supuestos excluidos y optativos de mediación" (en coautoría con el Dr. Alejandro Prato).
- ROSA WARLET: "Plazo de gracia en el Derecho Procesal Electrónico Argentino" y "Vulnerabilidad, brecha digital y proceso electrónico".
- MICAELA BUSTAMANTE: "Recurso de apelación con efecto devolutivo en el Fuero Laboral. Necesidad de regulación expresa".
- HERNAN LUIS LELL: "La expresión de agravios en el marco del Proceso por audiencias. La posibilidad de implementar la fundamentación del recurso de apelación en audiencia oral".
- JUAN MARTIN PITA: “Propuesta de modificación del artículo 29 de la ley arancelaria N° 7060. Necesidad y urgencia de la reforma.” y "Rediseño del Recurso de Apelación de Honorarios en la Ley Arancelaria de Entre Ríos" (ambas en coautoria con el Dr. Livio Pablo Hojman).
- JOSE HORACIO TURCHETTI: "Necesidad de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial".
- FLORENCIA GUATELLI: "Adecuación del proceso sucesorio provincial a las normas del Código Civil y Comercial de la Nación. Intimación a ejercer el derecho de opción".
- GABRIELA FERNANDEZ MÁNTARAS: "Conceptos a incluir en el RMPO" y "Notificación Mediación Prejudicial en Entre Ríos. Propuesta de inclusión en el RMPO".
MARIA JOSE DEMARTINI y ANTONELLA D´IORIO: "Lamediación remota llegó para quedarse?".
Las ponencias de las Dras. Saxer y Bustamente y de los Dres. Turchetti y Pita, integran la colección de ponencias seleccionadas entre todas las presentadas para ser publicadas en el e-book que editará Abogar.
miércoles, 19 de octubre de 2022
DESAFÍOS DEL DERECHO EN LA ERA DIGITAL
Se publicó en la Revista del XIII Congreso Provincial de Derecho, un artículo elaborado por la Dra. Rosa Warlet con relación al lema del mismo. Explicita los desafíos profesionales en esta etapa de postpademia, en la que, cambio de paradigma mediante, estamos acuñando un nuevo perfil resultando imprescindible la adopción de nuevas tecnología y la incorporación de competencias y habilidades transversales para facilitar nuestro trabajo.La revista completa puede accederse en este link: