En nuestra reunión mensual compartimos importantes anuncios y proyectos. Aquí les dejamos un resumen:⏸️ ️ Le rendimos un humilde homenaje al Dr. Jorge W. Peyrano recordando su inmenso legado y contribución al derecho procesal.⌛️Debido a que nos encontramos a la espera de confirmación para la realización de una actividad prevista, hemos decidido reagendar el evento. Dicha actividad consiste en la presentación del libro "La vulnerabilidad en el proceso", última obra dirigida por el Dr. Jorge Peyrano, en la que participaron la Dra. Rosa Warlet y el Dr. Francisco Cosso. Los mantendremos informados.✳️ El Congreso Provincial de Derecho Procesal y Procesal Electrónico -cuya realización habíamos propuesto al CAER- no podrá llevarse a cabo este año. El CAER nos ha informado que se encuentra enfocado en la organización de otros eventos.👩🎓Analizamos el fallos sobre interpretación de la reciente reforma a la Ley de honorrios provinciales y también los fallos Levinas -de ineludible estudio dada su actualidad y derivaciones- y Consumidores Libres Cooperativa Ltda. de Provisión de Servicios de Acción Comunitaria c. Belt S.A., ambos de la CSJN. Pronto compartiremos los sumarios.🙌Nuevos horizontes para el debate:- Revitalizaremos "Diálogos Procesales" con temas de actualidad local y la participación como expositores en forma prioritaria de nuestros miembros, bajo la modalidad de reuniones abiertas.- Creamos el "Grupo de Tecnología Aplicada al Proceso Judicial", un espacio para explorar la justicia digital y las nuevas tecnologías, generándose reuniones abiertas para exposición de avances y novedades.¿Qué les parecen estas iniciativas? ¡Dejen sus comentarios y compartan sus ideas!
martes, 11 de marzo de 2025
NOVEDADES DEL INSTITUTO DE DERECHO PROCESAL CIVIL Y COMERCIAL DEL CAER - REUNIÓN DE MARZO DE 2025️
jueves, 6 de marzo de 2025
FALLECIÓ EL DR. JORGE W. PEYRANO
Triste noticia. Falleció un gladiador incansable del Derecho Procesal, el Maestro Dr. Jorge W. Peyrano. Nuestras respetuosas condolencias a familiares y amigos.
jueves, 13 de febrero de 2025
SUBROGANCIA POR EXCUSACIÓN
El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia dispuso que, a partir del 1 de febrero de este año, en caso de subrogancia por excusación de la magistratura a cargo del Juzgado Civil y Comercial N° 8 de Paraná (transformado en Juzgado de Familia N° 5), la adjudicación y distribución de las causas de materia civil y comercial, se realice a través de la Mesa Única Informatizada -MUI-, por el sistema aleatorio de sorteo, a razón de una causa por vez para cada integrante de la magistratura de primera instancia del fuero Civil y Comercial de Paraná, con permanencia del expediente -tanto el universal como sus incidentes- ante el juzgado designado.
Fuente: CLICK ACÁ
martes, 11 de febrero de 2025
PRIMERA REUNIÓN IDPCC FEBRERO 2025
Nuestra directora, Rosa Warlet, lideró con entusiasmo esta primera reunión virtual del Instituto de Derecho Procesal Civil y Comercial del CAER, donde pudimos compartir ideas, proyectos y sueños para el futuro.
A pesar de la distancia, la energía y el optimismo se sintieron a través de la pantalla.
En esta primera reunión, trazamos el rumbo de nuestras actividades para este año.
Uno de los temas centrales fue la expectativa generada en cuanto a la realización del un Congreso sobre derecho procesal y procesal electrónico. Este evento ha sido planificado para abordar los desafíos y oportunidades que plantea la creciente digitalización del sistema judicial, proporcionando a los abogados las herramientas necesarias para adaptarse a este nuevo entorno y mejorar la calidad de sus servicios. Se ha pedido autorización para su realización a las autoridades del CAER y estamos a la espera de respuesta.
También conversamos sobre conferencias, talleres y conversatorios proyectados con una finalidad eminentemente práctica para realizar bajo la modalidad presencial en forma preferente.
Se ha decidido conformar nuevamente el grupo "jurisprudencia" que tan buenos resultados nos ha dado para analizar fallos especialmente de nuestra provincia pero también de otras provincias y de la CSJN seleccionados por su relevancia o novedad.
Agradecemos a quienes se han conectado y a quienes si bien no estuvieron presentes remitieron sus aportes, gracias por hacer posible este primer encuentro virtual. Su compromiso y dedicación son el motor de nuestro Instituto.